
Ya anteriormente en el conflicto de Oestia y Georgia los rusos desplegaron un tipo de ataque cibernetico basado en DDOS y "cosas así".
Pero ayer, el Washington Times ha publicado una noticia acerca de un sistema operativo chino llamado Kylin (¿Krilin?) que sirve para espiar y rechazar ataques proveninetes de los actuales sistemas operativos, a saber: Windows, GNU/Linux y Unix.
Al parecer los chinos ya llevan desde 2001 con las pilas puestas en el programa de guerra cibernética y los Estados Unidos empiezan a preocuparse. Si es que no podia ser de otra manera, se empieza farmeando oro luego se invaden servidores y ya el ultimo paso es el ataque militar.
Ya veremos si todo esto no nos lleva a otra cosa que la tercera guerra mundial en la que los sistemas que controlan los misiles nucleares dejan de funcionar y nadie lo tenia previsto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario