
En la costa oriental de Japón, en la península Boso, se halla sumergido desde hace 400 años el galeón español San Francisco y el tesoro que transportaba desde Manila con destino a Nueva España (México).
El 30 de septiembre de 1609 el mar estaba movidito, un tifón arrojó el galeón contra las rocas y este quedó partido en dos a 11 kilómetros de la playa. Los habitantes de Onjuku (pueblo de pescadores de la zona) salvaron a 317 tripulantes del navío, las amas (pescadoras de ostras) usaron sus cuerpos desnudos para hacer entrar en calor a los marineros que salieron más congelados de las aguas del pacífico. El entonces Administrador de Nueva España Rodrigo de Vivero y Velasco viajaba en el navio en su regreso desde Filipinas.
La carga de porcelanas, joyas y oro, una hacienda de dos millones (valorada actualmente en 7,5 millones de euros), yace en el fondo marino frente a la costa de la provincia de Chiba. El ayuntamiento de la localidad japonesa de Onjuku quiso buscar la carga del San Francisco hace años, pero el Gobierno de Chiba no apoyó un proyecto tan arriesgado.
El periodista colombiano Gonzalo Robledo ha producido un documental acerca de este suceso llamado "Del naufragio a la amistad".
Mi intención inicial era hacer un documental histórico, pero poco a poco me di cuenta que tenía un gran factor de actualidad, por lo que también lo considero un ABC sobre la búsqueda de tesoros sumergidos
El documental recoge entrevistas con varios expertos sobre patrimonio naval, buscadores de pecios y habitantes del pueblo de Onjuku, que mantienen viva la leyenda de aquel acontecimiento.
Fuentes: El País y Noticias de México.
1 comentario:
Hi! This is my first visit to your blog! We are a team of volunteers and
starting a new initiative in a community in
the same niche. Your blog provided us valuable information to
work on. You have done a extraordinary job!
Also visit my webpage: Zahngold
Publicar un comentario