En este caso el robot es una silla de ruedas controlada por ordenador y conectado a ese ordenador un casco de electrodos. No es como el que usó Honda con Asimo, es un poco más "simple". Sin embargo, tienen la misma base tecnológica, al igual que este otro casco ruso.
Desarrollado por Toyota con la colaboración del Instituto de Investigación Riken (Nagoya, Japón), el mismo Riken que desarrolló el oso enfermero RIBA. El Centro de Colaboración entre BSI-Toyota y el Instituto Riken se fundó en 2007.
El casco tiene un scanner encefalográfico que detecta los pensamiento. El sistema tarda 125 milisegundos en reconocer el pensamiento y trasmitirlo al ordenador, este es capaz de procesar el 95% de las ordenes mentales.
En la siguiente imagen del periódico japonés Asahi Shimbun explica el tipo de pensamientos que detecta el sistema y como responderá la silla.

Por si os interesa, podeis leer el comunicado de prensa en la web oficial www.riken.jp y la noticia en el periodico Asahi Shinbun.
No hay comentarios:
Publicar un comentario