
Este pequeño robot salta hasta los 6 centímetros de alto.
La foto es de Ryoichi Mochizuki y la fuente es del diario digital Mainichi.jp.
Curiosidades de la cultura digital






Mi intención inicial era hacer un documental histórico, pero poco a poco me di cuenta que tenía un gran factor de actualidad, por lo que también lo considero un ABC sobre la búsqueda de tesoros sumergidos
I.Cyberpunk
1/ Esos somos nosotros, lo Diferente. Ratas de la tecnología, nadando en el océano de la información. 2/ Estamos cohibidos, pequeños chicos de colegio, sentados en el último pupitre, en la esquina de la clase. 3/ Somos el adolescente que todos consideran extraño. 4/ Estamos estudiando hackear sistemas operativos, explorando la profundidad de su extremos. 5/ Nos criamos en el parque, sentados en un banco, con un ordenador portatil apoyado en las rodillas, programando la última realidad virtual. 6/ Lo nuestro está en el garage, apilado con la porquería electrónica. El hierro soldado en la esquina de la mesa y cercana a la radio desmontada- eso es lo nuestro. Lo nuestro es una habitación con ordenadores, impresoras zumbeantes y modems pitando.
Es un robot enfermero pero no es autómata, está controlado por un humano, no por radiocontrol sino directamente con las manos, gracias a los sensores instalados en el interior del robot. Lo que es bueno para que las personas pierdan el miedo a ser manejados por robots por la desconfianza que suscita la inteligencia artificial.
Aunque por otra parte, TWENDY-ONE el robot desarrollado por el laboratorio SUGANO de la universidad WASEDA de Japón, es tecnológicamente más avanzado y estéticamente más simpático, no puede levantar a una persona en brazos pero puede llevar a cabo otras funciones de asistencia (hasta puede atender ordenes vocales) como se puede ver en este video y en la web oficial (en inglés y japonés).



